DESIGNBUILDER – Cursos ONLINE sin calendarios


DESIGNBUILDER 1 – Nivel medio – 390€

Software avanzado para el diseño energético

En este curso los alumnos alcanzarán el nivel medio de DesgnBuilder.

A partir del análisis climático del entorno, características constructivas, usos, actividades y sistemas de climatización e iluminación el software calcula demandas y consumos y permite optimizar el ahorro y la eficiencia energética del edificio.

Nivel Medio
Horas de formación 32 h
Duración de acceso al campus 7 Semanas (50 días aprox.)
Precio 390 €
Síntesis
  • Introducción
  • Conceptos y modelado
  • Definición paramétrica del edificio y espacios
  • Definición paramétrica de la ventilación natural
  • Demanda y balance energético del edificio con instalaciones
  • Definición de sistemas de climatización HVAC «simple»
  • Definición básica de sistemas de climatización HVAC «detallado»
  • Cáclulos sencillos de aerodinámica exterior e interior
  • Introducción a las opciones avanzadas de programa
  • Prácticas en casa


DESIGNBUILDER 2 – Nivel avanzado – 380€

En este curso los alumnos alcanzarán el nivel alto de DesgnBuilder.

El curso se centrará en la definición de sistemas de climatización HVAC tipo «compacto» y tipo «detallado», la programación de sistemas que contemplan la ventilación natural, la dinámica de fluidos, cálculos de niveles de iluminación natural con Radiance y otros aspectos avanzados que ofrece el programa.

Nivel AVANZADO
Horas de formación 38 h
Duración del acceso al campus 7 Semanas (50 días aproximadamente)
Precio 380 €
Síntesis
  • Cálculo paramétrico, optimización, lectura eso e intro a ems
  • Exportaciones / importaciones
  • Tarifas energéticas, energía final/primaria, emisiones de co2 y energy meters.
  • Cálculos con radiance incorporado, niveles de lux y horas de autonomía lumínica
  • La inércia térmica, practicar con ejemplos
  • Aspectos avanzados de clima
  • Aspectos avanzados estanquidad al aire
  • HVAC detallado a fondo
  • Incorporación de energías renovables
  • CFD avanzado, ejemplo de ventilación con atrio
  • Prácticas en casa


DESIGNBUILDER 1+2 – CURSO COMPLETO – 693€

 

Existe la opción de hacer la inscripción directamente a los dos cursos de Designbuilder.

En realidad esta manera es más económica y práctica de estudiar este espléndido Software en comparación con hacer los dos cursos por separado, que tienen un coste superior y ofrecen menos tiempo de acceso al campus.

Nivel Desde BÁSICO, hasta AVANZADO
Modalidad

100% online
Acceso a clases en diferido, apuntes y presentaciones

Horas de formación más de 70 h
Duración del acceso al campus 12 Semanas (90 días aprox.)
Precio 693 €
Oferta en el precio  10% de descuento (respecto la suma de los cursos por separado)
Síntesis
  • Introducción
  • Conceptos y modelado
  • Definición paramétrica del edificio y espacios
  • Definición paramétrica de la ventilación natural
  • Demanda y balance energético del edificio con instalaciones
  • Definición de sistemas de climatización HVAC «simple»
  • Cáclulos CFD de aerodinámica exterior e interior.
  • CFD avanzado, ejemplo de ventilación con atrio
  • Cálculo paramétrico, optimización, lectura eso e intro a ems
  • Exportaciones / importaciones
  • Tarifas energéticas, energía final/primaria, emisiones de co2 y energy meters.
  • Cálculos con radiance incorporado, niveles de lux y horas de autonomía lumínica
  • La inércia térmica, practicar con ejemplos
  • Aspectos avanzados de clima
  • Aspectos avanzados estanquidad al aire
  • HVAC detallado a fondo
  • Incorporación de energías renovables
  • Prácticas en casa

 


Resumen
Con estos cursos el alumno puede alcanzar un nivel avanzado en el manejo de Designbuilder.

Tenemos 2 niveles de cursos para que puedas aprender escalonadamente y a precios razonables.

Si anteriormente ya has aprendido a manejar DesignBuilder puedes tomar directamente el módulo 2.

O, si lo prefieres, también tienes la opción de apuntarte al curso completo, que resulta un poco más económico respecto la opción de comprar los 2 cursos por separado.


Modalidad
Los cursos que se muestran en esta sección son 100% Online y no están sujetos a calendarios. Esto quiere decir que el alumno tiene acceso a las clases en diferido, apuntes, presentaciones, etc. y lo puede visualizar ilimitadas veces durante el período de inscripción.

Título
Certificado de Especialización Profesional a título de Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelona.

Ver normativa académica y económica.


Ver una clase de ejemplo
El programa analiza los siguientes datos:

La ubicación geográfica del proyecto y los datos meteorológicos que definen el clima del lugar,
El uso, ocupación y horarios de la actividad,
Los requisitos ambientales en general y en cas zona en concreto,
Los elementos constructivos que componen los cerramientos y ventanas del edificio y sus propiedades térmicas
Los sistemas de iluminación y sus propiedades de distribución lumínica
Los sistemas de ventilación mecánica para el cumplimiento de la renovación del aire y climatización.
Los sistemas de calefacción y refrigeración para el acondicionamiento de los espacios y sus parámetros de consumo, distribución y rendimiento.


Como motor de cálculo utiliza el programa EnergyPlus que permite interrelacionar los parámetros anteriormente descritos, es decir, procesar unos cálculos dinámicos (hora a hora) y finalmente mostrar los resultados de demandas y consumos energéticos, con una gran aproximación a lo que será el edificio real construido.
eplus

El software cuenta con una interfaz gráfica que permite obtener resultados atractivos y manejables. A partir de la evaluación realizada con este software, el proyectista puede tomar decisiones adecuadas que permiten:

Determinar los mejores componentes de cerramientos o la posición y grosor de aislamientos, tipos de marcos y cristales en ventanas, etc.
Proponer cambios en el uso y actividades del edificio e influir en la conciencia medioambiental de los usuarios.
Optimizar la instalación de iluminación y consegir mayor autonomía lumínica por aprovechamientp de la iluminación natural
Proponer los sistemas de climatización más adecuados en cada caso y asegurar el menor consumo energético.
Incorporar energías renovables y calcular el aporte energético anual.
Verificar sistemas de ventilación mecánica y natural.

El alumno inscrito al curso recibirá acceso al campus virtual durante el periodo de tiempo que dura el curso y tendrá a su disposición:

a) Acceso a sesiones online en video (no presenciales) y sin limite en el numero de visualizaciones (*).

b) Material didáctico (diapositivas, apuntes y presentaciones) disponibles en cada sesión del curso (*).

c) Comunicación con el profesor para resolver dudas y comentar ejercicios prácticos.

d) Disponibilidad de licencia educativa de DESIGNBUILDER para realizar las prácticas durante el periodo lectivo.

e) Desarrollo de ejercicios prácticos sencillos, para aprender a  manejar adecuadamente  los conceptos básicos  impartidos en las clases teóricas.

* El contenido solo se puede consultar online y no es descargable. El responsable del módulo sí puede ofrecer algún contenido descargable si lo considera oportuno.


Otras aclaraciones:

• Se recomienda tener conocimientos de Arquitectura Bioclimática. Asimismo, también se recomienda tener conocimientos en sistemas activos para la eficiencia energética de edificios.

• En este curso se utilizará Excel, como hoja de cálculo para comparación de resultados.

• Se puede utilizar puntualmente Autocad para consultar datos de proyectos.

• El alumno deberá tener acceso a una conexión de internet (de velocidad mínima 3mb) para asistir a todas las sesiones online.

• Se recomienda un equipo con características no inferiores a Inter Core i5, RAM 4GB.

• Usuarios de Mac deberán instalar el software en Windows paralelo. Contactar con el responsable del curso y preguntar al respecto, antes de empezar.

• Las clases se impartirán en idioma español.

• No se entregará certificado de asistencia y especialización profesional si el módulo online haya sido comprado con descuento aplicado.

DESIGNBUILDER 2 – Online – En vivo – NOVIEMBRE 2016

Cada NOVIEMBRE se realizan un cursos de DESIGNBUILDER nivel 2 que son «ONLINE y EN VIVO». Esto quiere decir que los estudiantes y el profesor se conectan al aula virtual. Las sesiones se realizan y se suministran dos días a la semana hasta que se completen las 30 horas de clase que tiene el curso.

Con las clases «en vivo» se garantiza una total proximidad entre profesor y alumno, ya que se pueden hacer todas las preguntas en directo y, si se desea, se puede profundizar en cualquier tema, según la proactividad de los alumnos.

DESIGNBUILDER - NIVEL 2 (avanzado) - 380€
Nivel
AVANZADO

Horas
30 horas de formación

Duración
7 Semanas de acceso al campus (50 días aprox.)

Precio
380 €

Síntesis de contenidos
– Introducción a las opciones avanzadas de programa
– Definición paramétrica de inércia térmica y la ventilación natural
– Demanda y balance energético del edificio con instalaciones
– Simulación Paramétrica y módulo de optimización
– Ajustar más datos climáticos
– Definición avanzada de sistemas de climatización HVAC “detallado”
– Cálculos de iluminación natural
– Exportación a otros programas
– Introducción al EMS
– Aplicación de energías enovables
– Aerodinámica avanzada exterior e interior

Calendario

A partir del 21 de noviembre hasta el 21 de diciembre, del 2016.

(y con acceso al contenido hasta el 15 de enero 2017)

Cada lunes se realizan 3 horas de clase online y en directo.
Horario de 16: 00h a 19: 00h (Hora Barcelona, España).
(Verifica el horario para tu localización)
Cada miércoles se suministran 3 horas de vídeo tutorial

Total: 10 Sesiones de 3 horas cada sesión.

lu ma mi ju vi sa do
 Noviembre 1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
Diciembre 28 29 30 1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31

Modalidad PRESENCIAL
Sesiones EN DIRECTO a través de AULA VIRTUAL ONLINE
Sesiones EN DIFERIDO disponibles en campus virtual.
EN EL CAMPUS VIRTUAL: acceso a todas las clases grabadas, apuntes y presentaciones

Título
Certificado de Especialización Profesional
Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelona
Ver normativa académica y económica


Con este curso los alumnos alcanzarán el nivel avanzado de DesgnBuilder, software para la simulación y evaluación energética de edificios.
A partir del análisis climático del entorno, características constructivas, usos, actividades y sistemas de climatización e iluminación el software calcula demandas y consumos y permite optimizar el ahorro y la eficiencia energética del edificio.


Profesor Marçal Tarrida Llopis. Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Master en Arquitectura y Sostenibilidad por la UPC School of Professional and Executive Developement.Experto en Software Bioclmàtico de análisis energético.
INSCRIPCIÓN DB2
SOLICITAR INFORMACIÓN DB2
VISITAR EL CAMPUS
TEMA 1 – INTRODUCCIÓN DE LAS OPCIONES AVANZADAS DEL PROGRAMA
– Presentación de las opciones avanzadas de cálculo.
– Ejemplos prácticos de aplicación y algunos ejemplos de estrategias activas de climatización.

TEMA 2 – DATOS AVANZADOS DE CLIMA
– Presentación de programa para generar ficheros de clima propios
– Definición de aislamiento en solera y perimetral
– Aspectos de lluvia que afectan a las cubiertas ajardinadas.

TEMA 3 – LA INÉRCIA TÉRMICA
– Rápida definición de algunos conceptos físicos y arquitectónicos
– Cálculo de ejemplos con distintos valores de inercia térmica.

TEMA 4 – DEMANDA Y BALANCE ENERGÉTICO DEL EDIFICIO CON INSTALACIONES
– Simulaciones térmicas dinámicas con instalaciones.
– Análisis de demandas energéticas para cada espacio.

TEMA 5 – DEFINICIÓN AVANZADA DE SISTEMAS DE CLIMATIZACIÓN
– Clasificación conceptual de sistemas

• fancoil ( FC )
• Sólo Zone Unidad ( Uzu )
• El volumen de aire constante ( VAC )
• Volumen de Aire Variable ( VAV )

– HVAC del tipo «detallado»

• Definición gráfica de sus componentes
• Incorporar energías renovables
• Dimensionado automático detallado de elementos secundarios

– Análisis de consumos energéticos

• Informes de cálculos anuales
• Energía final
• Emisiones de CO2
• Estrategias para reducción de demanda con sistemas activos
• Consumos económicos y amortización

TEMA 6 – OTROS ASPECTOS AVANZADOS
– Administrador de simulaciones
– Cálculo Paramétrico y Optimización
– Lectura de ficheros ESO y edición de resultados.
– Introducción al EMS
– Exportación a otros Software (open Studio y Hulc)

TEMA 7 – CÁLCULOS CON RADIANCE INCORPORADO
– Definición del espacio lumínico y el de cálculo
– Obtención de resultados de los niveles de lux

TEMA 8 – INCORPORACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES
– Geotermia
– Eólica
– Fotovoltaica
– Paneles solares térmicos
– District heating y cooling

TEMA 9 – AERODINÁMICA AVANZADA

– CFD interior y exterior de edificios:

• Definición avanzada de las celdas de análisis y puntos sonda.
• Ejemplo de ventilación natural de edificio alto con atrio central.

– Obtención de resultados:

• Estudio de velocidades, temperaturas y presión del aire
• Estudio de las condiciones de confort y antigüedad del aire

PRÁCTICAS: Los estudiantes simulan soluciones arquitectónicas de pre tratamiento pasivo.

El alumno asistente al curso recibirá clases teóricas y su aplicación en casos prácticos mediante: 

a) Apuntes en formato PDF disponibles en el aula virtual  al alcance de los alumnos participantes.

b) Clases teóricas presenciales impartidas on line por videoconferencia:

El profesor responsable del módulo o conferenciante invitado, impartirá clases en directo, un determinado día, a una hora determinada; los alumnos se conectarán al aula virtual y, mediante un sistema tipo conferencia Web, podrán escuchar, ver e interactuar con el profesor y entre ellos.

Para los alumnos que no puedan asistir a alguna sesión presencial las clases impartidas estarán disponibles posteriormente en la página Web del curso.

c) Disponibilidad de licencia educativa de DESIGNBUILDER para realizar las prácticas durante el periodo lectivo.

d) Desarrollo de ejercicios prácticos para aprender a  manejar adecuadamente  los conceptos básicos  impartidos en las clases teóricas.


Otras aclaraciones:

• Se recomienda tener conocimientos de Arquitectura Bioclimática. Asimismo, también se recomienda tener conocimientos en sistemas activos para la eficiencia energética de edificios.

• En este curso se utilizará Excel, como hoja de cálculo para comparación de resultados.

• El alumno deberá tener acceso a una conexión de internet (de velocidad mínima 3mb) para asistir a todas las sesiones online.

• Se recomienda un equipo con características no inferiores a Inter Core i5, RAM 4GB.

• Las clases se impartirán en idioma español.

El programa analiza los siguientes datos:

La ubicación geográfica del proyecto y los datos meteorológicos que definen el clima del lugar,
El uso, ocupación y horarios de la actividad,
Los requisitos ambientales en general y en cas zona en concreto,
Los elementos constructivos que componen los cerramientos y ventanas del edificio y sus propiedades térmicas
Los sistemas de iluminación y sus propiedades de distribución lumínica
Los sistemas de ventilación mecánica para el cumplimiento de la renovación del aire y climatización.
Los sistemas de calefacción y refrigeración para el acondicionamiento de los espacios y sus parámetros de consumo, distribución y rendimiento.


Como motor de cálculo utiliza el programa EnergyPlus que permite interrelacionar los parámetros anteriormente descritos, es decir, procesar unos cálculos dinámicos (hora a hora) y finalmente mostrar los resultados de demandas y consumos energéticos, con una gran aproximación a lo que será el edificio real construido.
eplus

El software cuenta con una interfaz gráfica que permite obtener resultados atractivos y manejables. A partir de la evaluación realizada con este software, el proyectista puede tomar decisiones adecuadas que permiten:

Determinar los mejores componentes de cerramientos o la posición y grosor de aislamientos, tipos de marcos y cristales en ventanas, etc.
Proponer cambios en el uso y actividades del edificio e influir en la conciencia medioambiental de los usuarios.
Optimizar la instalación de iluminación y consegir mayor autonomía lumínica por aprovechamientp de la iluminación natural
Proponer los sistemas de climatización más adecuados en cada caso y asegurar el menor consumo energético.
Incorporar energías renovables y calcular el aporte energético anual.
Verificar sistemas de ventilación mecánica y natural.

LA CERTIFICACIÓN LEED V4 – Online – En vivo – JULIO 2018

El próximo mes de julio se realiza un nuevo curso de LEED v4 que es ONLINE y EN VIVO. Esto quiere decir que los estudiantes y el profesor se conectan al aula virtual. Las sesiones se realizan y se suministran tres días a la semana hasta que se completen las horas de clase que tiene el curso (36 horas).

Se garantiza una total proximidad entre profesor y alumno, ya que se pueden hacer todas las preguntas en directo y, si se desea, se puede profundizar en cualquier tema, según la proactividad de los alumnos.


Modalidad ONLINE EN VIVO

Sesiones EN DIRECTO a través de AULA VIRTUAL ONLINE
Sesiones EN DIFERIDO disponibles en campus virtual.
EN EL CAMPUS VIRTUAL: acceso a todas las clases grabadas, apuntes y presentaciones.


Horas de clase
36 horas

Duración
1 mes de clases. 3 meses de acceso al campus

SÍNTESIS
36 horas de clase específicas de preparación para el examen de LEED GA
Cientos de pregutnas de examen.
Duración: 4 semanas de clase en directo.
En un mes estarás en condiciones de aprobar el examen y convertirte en acreditado LEED.

Precio: 420 €


 

Título
Certificado de Especialización Profesional emitido y homologado por Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelona

El curso ofrece una formación muy completa respecto a LEED, prácticas de edificación sostenibles, edificios verdes, eficiencia energética, etc. Todos estos y demás temas enfocados a un objetivo concreto: preparar a los alumnos para aprobar el examen de LEED Green Associate del US Green Building Council, y convertirse en profesionales acreditados LEED. También dejamos una muy buena base para rendir el examen de especialización LEED AP BD+C.

Yanina Ibañez. Profesora Yanina Ibañez Arquitecta por la Universidad Nacional de Buenos Aires. Master en Arquitectura y Sostenibilidad por la UPC School of Professional and Executive Developement. Experta acreditada en Certificación LEED (LEED AP BD+C), Certificación española y Green Rating.


Calendario
LUNES – MIÉRCOLES – VIERNES
de 16:00 a 19:00 hs (hora España).

Inicio: lunes 16/07
Fin: Viernes 10/08


Este curso apunta a que los profesionales aprendan a utilizar herramientas para evaluar y proponer mejoras en los proyectos que los hagan más eficientes y respetuosos con el medioambiente a la vez que les permiten obtener una Certificación LEED.

  • Introducción al pensamiento Sostenible.
  • Introducción a la certificación LEED v4.
  • Sobre LEED, USGBC y GBCI.
  • Ubicación y Transporte.
  • Parcelas Sostenibles.
  • Eficiencia en el Uso del Agua.
  • Energía y Atmósfera.
  • Materiales y Recursos.
  • Calidad Ambiental Interior.
  • Innovación en el Diseño y Prioridad Regional.

  • Formar técnicos que puedan asesorar a empresas y profesionales, para la obtención de Certificaciones LEED en edificios.
  • Familiarizarse con la parametrización, análisis, comparación, cálculo y aplicación de los resultados.
  • Aclarar los aspectos teóricos a través de la aplicación práctica directa; auditando y estudiando ejemplos concretos de proyectos uqe han obtenido la certificación LEED.
  • Fortalecer la habilidad en el manejo de los aspectos técnicos y datos que se consideran en todas las fases del proyecto.
  • Tener el control total del proyecto arquitectónico desde las fases de inicio de diseño hasta su conclusión.
  • Adquirir nuevas habilidades que serán imprescindibles en tareas de liderazgo de equipos de proyectos, concursos, grupos de investigación, etc.

El alumno inscrito al curso recibirá acceso al campus virtual durante el periodo de tiempo que dura el curso y tendrá a su disposición:

  1. Acceso a sesiones online en video (no presenciales) y sin limite en el numero de visualizaciones (*).
  2. Material didáctico (diapositivas, apuntes y presentaciones) disponibles en cada sesión del curso.
  3. Comunicación con el profesor para resolver dudas y comentar ejercicios prácticos
  4. Entrenamiento y preparación para el examen de LEED Green Associate. Práctica tema a tema con preguntas reales de examen.

* El contenido solo se puede consultar online y no es descargable. El responsable del módulo sí puede ofrecer algún contenido descargable si lo considera oportuno.


Otras aclaraciones

Las clases se impartirán en idioma español.

A nivel mundial, los edificios son responsables del 33% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y el 40% del consumo de materias primas. Tanto la eficiencia energética como la responsabilidad social y medioambiental corporativa son algunos de los catalizadores que están transformando el mercado inmobiliario internacional en estos momentos.

Los inversores y promotores han incorporando esta sensibilidad, no sólo para el cumplimiento de la normativa cada vez más exigente, sino porque los beneficios económicos y ambientales resultan cuantificables en términos de inversión, demanda y valorización del activo. Actualmente, invertir en un inmueble verde o solicitarlo como usuario es parte de la estrategia de muchas promotoras de edificios.

En el mercado internacional, cada vez hay más necesidades de profesionales con una buena formación en el campo de la evaluación y las certificaciones para edificios de alto rendimiento.

El curso te permitirá no sólo repensar la edificación y su impacto en el medioambiente, sino también mejorar tus capacidades y tu futuro profesional, preparándote para los nuevos retos venideros.

SOLICITAR INFORMACIÓN INSCRIPCIÓN AL CURSO LEEV v4 VER UNA CLASE DE EJEMPLO

DESIGNBUILDER – Curso completo

Software avanzado para el diseño energético

Existe la opción de hacer la inscripción directamente a los dos cursos de Designbuilder.

En realidad esta manera es más económica y práctica de estudiar este espléndido Software en comparación con hacer los dos cursos por separado, que tienen un coste superior y ofrecen menos tiempo de acceso al campus.

Nivel Desde BÁSICO, hasta AVANZADO
Modalidad

100% online

Acceso a clases en diferido, apuntes y presentaciones

Horas de formación 70 h
Duración del acceso al campus 12 Semanas (90 días aprox.)
Precio 685 €
Oferta en el precio  10% de descuento (respecto la suma de los cursos por separado)
Título Certificado de Especialización Profesional a título de
Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelonaver normativa académica y económica

Profesor Marçal Tarrida Llopis
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).Master en Arquitectura y Sostenibilidad por la UPC School of Professional and Executive Developement.Experto en Software Bioclmàtico de análisis energético.

 

DESIGNBUILDER 2 – Nivel alto – Libre de calendario

Nivel AVANZADO
Modalidad

100% online

Acceso a clases en video, apuntes y presentaciones

Horas de formación 38 h
Duración del acceso al campus 7 Semanas (50 días aproximadamente)
Precio 380 €
Título Certificado de Especialización Profesional a título de
Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelonaver normativa académica y económica
En este curso los alumnos alcanzarán el nivel alto de DesgnBuilder.El curso se centrará en la definición de sistemas de climatización HVAC tipo «compacto» y tipo «detallado», la programación de sistemas que contemplan la ventilación natural, la dinámica de fluidos, cálculos de niveles de iluminación natural con Radiance y otros aspectos avanzados que ofrece el programa.
Síntesis
  • Introducción a las opciones avanzadas de programa
  • Definición paramétrica de la ventilación natural
  • Demanda y balance energético del edificio con instalaciones
  • Definición avanzada de sistemas de climatización HVAC «compacto»
  • Definición avanzada de sistemas de climatización HVAC «detallado»
  • Cálculos de iluminación natural
  • Aerodinámica exterior e interior

Profesor Marçal Tarrida Llopis

Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).

Master en Arquitectura y Sostenibilidad por la UPC School of Professional and Executive Developement. Experto en Software Bioclmàtic de análisis energético.

 

Análisis del ciclo de vida

Modalidad 100% online
Acceso a clases en video, apuntes y presentaciones
Horas de formación 60 h
Duración del acceso al campus 10 Semanas
Precio 650€
Título Certificado de Especialización Profesional a título de
Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelonaver normativa académica y económica
Este modulo pretende concienciar al alumno de la importancia de la evaluación integral de la sostenibilidad de materiales y sistemas en la edificación para reducir su consumo energético y contribuir de esta forma en la lucha contra el cambio climático y la crisis energética.
Así, para la toma de decisiones en proyectos de edificación se debe evaluar todo el ciclo de vida de los materiales y sistemas constructivos,  considerando la energía incorporada en los materiales así como los impactos ambientales asociados a su fabricación, transporte, instalación, uso y mantenimiento y fin de vida.
Presentar  el ACV como metodología  clave  para esta evaluación integral, presentar las normativas relacionadas e introducir las herramientas y bases de datos existentes para realizar la evaluación de impactos del ciclo de vida.Facilitar a los alumnos la aplicación en el ámbito profesional de los conceptos adquiridos a lo largo del programa mediante la resolución de un caso práctico que permite realizar un ACV completo de un sistema constructivo y la redacción de una DAP según la norma UNE-EN 15804:2012 Sostenibilidad en la construcción. Declaraciones ambientales de producto.

 

CE3 – CE3X

Modalidad 100% online
Acceso a clases en video, apuntes y presentaciones
Horas de formación 20 h
Duración del acceso al campus 4 Semanas
Precio 250€
Título Certificado de Especialización Profesional a título de
Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelonaver normativa académica y económica

En este curso se introducirá  a los alumnos en el marco legislativo vigente, europeo y español, que hace referencia a los conceptos y parámetros de las herramientas de calificación.

 

Se enseñará la metodología ‘paso a paso’ para la introducción de datos en los programas CE3 y CE3X, para la definición del edificio y la obtención de la calificación de eficiencia energética.

Síntesis
  • Marco Legislativo.
  • Fundamentos del programa CE3
  • Fundamentos del programa CE3X

 

Lider – Calener

Modalidad 100% online
Acceso a clases en video, apuntes y presentaciones
Horas de formación 20 h
Duración del acceso al campus 4 Semanas
Precio 250€
Título Certificado de Especialización Profesional a título de
Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelonaver normativa académica y económica

Se enseñará la metodología ‘paso a paso’ para la introducción de datos en el programa LIDER, para la obtención de la descripción geométrica y constructiva de un edificio, y para la verificación del cumplimiento de normativa.

A continuación, se enseñará la metodología ‘paso a paso’ para la definición operacional y de sistemas de un edificio con el programa CALENER, para la obtención de la calificación de eficiencia energética.

Síntesis
  • Marco Legislativo. Introducción al programa LIDER.
  • Fundamentos del programa LIDER
  • Cálculo con el programa LIDER y mejoras energéticas
  • Marco Legislativo. Introducción a los programas CALENER VyP Y GT
  • Fundamentos del programa CALENER VyP
  • Introducción al programa CALENER GT

 

Smart Buildings II

Modalidad 100% online
Acceso a clases en video, apuntes y presentaciones
Horas de formación 48 h
Duración del acceso al campus 8 Semanas
Precio 500€
Título Certificado de Especialización Profesional a título de
Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelonaver normativa académica y económica
Este modulo pretende concienciar al alumno de la importancia de realizar una gestión energética eficiente, partiendo del conocimiento constante del comportamiento energético de las instalaciones y de los parámetros que lo caracterizan.
Introducir los conceptos teóricos necesarios para entender cómo y dónde consumen energía los edificios, detectar las ineficiencias que pueden producirse por el uso inadecuado de los diferentes sistemas y corregirlas.
Mostrar cómo las nuevas tecnologías nos pueden ayudar a usar la energía de manera eficiente y mejorar el comportamiento energético de una edificación.
Revelar las tendencias actuales en el mercado de la monitorización energética y presentar los productos y proveedores más relevantes.
Facilitar a los alumnos la aplicación en el ámbito profesional de los conceptos, técnicas y tecnologías presentados a lo largo del programa, mediante la realización de un proyecto final, que les permita ejercitar la aplicación práctica de dichos conocimientos, así como una metodología que incluye criterios tanto técnicos como económicos.
Síntesis
  • Conceptos básicos.
  • Parámetros de la red eléctrica: ineficiencias y medición de paémetros electricos.
  • Sistemas de monitorización energética.
  • Herramientas informáticas para la gestión energética.
  • Seguridad en la red.
  • Proyecto de aplicación

 

Smart buildings I

Modalidad 100% online
Acceso a clases en video, apuntes y presentaciones
Horas de formación 48 h
Duración del acceso al campus 8 Semanas
Precio 500 €
Título Certificado de Especialización Profesional a título de
Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelonaver normativa académica y económica
Este modulo pretende concienciar al alumno de la importancia de realizar una gestión energética eficiente a través de la actuación automatizada sobre los sistemas de un edificio como etapa en el diseño de una  edificación sostenible.
Introducir los conceptos teóricos necesarios para entender cómo contribuyen los sistemas eléctrico, de climatización y de iluminación al comportamiento energético de un edificio y para realizar una gestión adecuada de los mismos según criterios de optimización de la eficiencia energética y aseguramiento de las condiciones de confort.
Mostrar cómo las nuevas tecnologías nos pueden ayudar a usar la energía de manera eficiente y mejorar el comportamiento energético de una edificación.
Revelar las tendencias actuales en el mercado de la automatización de edificios y presentar los productos y proveedores más relevantes.
Facilitar a los alumnos la aplicación en el ámbito profesional de los conceptos, técnicas y tecnologías presentados a lo largo del programa, mediante la realización de un proyecto final, que les permita ejercitar la aplicación práctica de dichos conocimientos, así como una metodología que incluye criterios tanto técnicos como económicos.
Síntesis
  • Conceptos básicos.
  • Técnicas de regulación y control de sistemas de calefacción, sistemas de refrigeración, sistemas de ventilación, sistemas de iluminación.
  • Técnicas de regulación y control de energías renovables
  • Técnicas de regulación y control de otros sistemas
  • Proyecto de aplicación.

 

La gestión energética en los edificios

Modalidad 100% online
Acceso a clases en video, apuntes y presentaciones
Horas de formación 48 h
Duración del acceso al campus 8 Semanas
Precio 500€
Título Certificado de Especialización Profesional a título de
Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelonaver normativa académica y económica

El consumo energético producido por el uso de los edificios representa más del 20% del consumo energético total, lo que da una idea del papel tan relevante que desempeñan  las  edificaciones  como agentes  que  contribuyen  al  deterioro  del escenario energético global y al cambio climático.

En este curso se introducen los conceptos clave  de la gestión energética en los edificios y las principales herramientas para realizar una gestión eficiente de la energía a través de la optimización de las instalaciones, su uso y los procesos. Conceptos como  “Eficiencia  Energética”,  “Gestor Energético” o “Empresa   de  Servicios Energéticos” irán apareciendo recurrentemente a lo largo del curso, en donde se presentarán diferentes herramientas para conocer y analizar el escenario energético, como las Auditorías, la Monitorización y la Simulación, y otras para la gestión propiamente dicha, como los Sistemas de Gestión Energética, la Automatización y la Certificación..

Objetivos
  • Concienciar  al  alumno  de  la  importancia de realizar  una  gestión  energética eficiente en los edificios para reducir su consumo energético y contribuir de esta forma en la lucha contra el cambio climático y la crisis energética.
  • Presentar el rol del gestor energético como figura clave de la gestión energética de un edificio
  • Presentar las herramientas técnicas, tecnológicas y de gestión de que dispone el gestor energético para optimizar el nivel de eficiencia energética de una edificación y reducir su consumo energético.
  • Mostrar cómo las nuevas tecnologías nos pueden ayudar a usar la energía de manera eficiente y mejorar el comportamiento energético de una edificación.

 

Software para el cálculo y dimensionado de sistemas de energías renovables

Modalidad 100% online
Acceso a clases en video, apuntes y presentaciones
Horas de formación 20 h
Duración del acceso al campus 4 Semanas
Precio 250€
Título

Certificado de Especialización Profesional a título de Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelona

ver normativa académica y económica

En este curso se introducirá a los alumnos a los principios de cada una de las dos tecnologías y al marco legislativo vigente español, se desarrollará una metodología de cálculo para cada tecnología y se enseñarán las herramientas de cálculo de simulación más habituales (F-Chart, Transol y PVsyst).
El alumno asistente al curso recibirá clases teóricas y su aplicación en ejercicios mediante:
Síntesis
  • Clases teóricas presenciales impartidas on line por videoconferencia:
  • El profesor responsable del módulo o conferenciante invitado, impartirá clases en directo, un determinado día, a una hora determinada; los alumnos se conectarán al aula virtual y, mediante un sistema tipo conferencia Web, podrán   escuchar, ver e interactuar con el profesor y entre ellos.
  • Para los alumnos que no puedan asistir a alguna sesión presencial las clases impartidas estarán disponibles posteriormente en la web del curso.
  • Desarrollo de ejercicios prácticos para aprender a  manejar adecuadamente  las herramientas informáticas y los procedimientos de cálculo, a partir de las metodologías impartidas en las clases teóricas.

 

Energías renovables y energías limpias en la edificación

Modalidad 100% online
Acceso a clases en video, apuntes y presentaciones
Horas de formación 40 h
Duración del acceso al campus 7 Semanas
Precio 400 €
Título Certificado de Especialización Profesional a título de
Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelonaver normativa académica y económica
En este curso se  describirán y clasificarán los sistemas activos habitualmente presentes en los edificios, estudiando los sistemas y equipos mas eficientes.
Se  valorará la incidencia que estos sistemas activos tienen en los procedimientos de Certificación de la Eficiencia Energética.
Para la mejora del rendimiento global se abordaran propuestas de sistemas integrales que agrupen y relacionen intervenciones que tradicionalmente han sido consideradas aisladamente desde tecnologías independientes y enfoques excluyentes.
También se analizarán ejemplos  y realizaran ejercicios  prácticos de aplicación  enfocados a diseñar dimensionar y valorar la eficiencia energética de los sistemas activos en la edificación.
Se presentarán herramientas avanzadas de software para la cuantificación de demandas y consumos.
Síntesis
  • Introducción a los sistemas activos.
  • Los consumos de los sistemas activos y su importancia en la eficiencia energética de los edificios.
  • Propuestas de mejora y criterios de evaluación, dentro del rendimiento global.
  • Casos de estudio.
  • Ejercicios prácticos de aplicación.
  • Presentación de Software para la cuantificación objetiva de demandas, consumos y grados de eficiencia.

 

La eficiencia energética

Modalidad 100% online
Acceso a clases en video, apuntes y presentaciones
Horas de formación 40 h
Duración del acceso al campus 7 Semanas
Precio 400 €
Título Certificado de Especialización Profesional a título de
Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelonaver normativa académica y económica

 

En este curso se  describirán y clasificarán los sistemas activos habitualmente presentes en los edificios, estudiando los sistemas y equipos mas eficientes.

Se  valorará la incidencia que estos sistemas activos tienen en los procedimientos de Certificación de la Eficiencia Energética.

Para la mejora del rendimiento global se abordaran propuestas de sistemas integrales que agrupen y relacionen intervenciones que tradicionalmente han sido consideradas aisladamente desde tecnologías independientes y enfoques excluyentes.

También se analizarán ejemplos  y realizaran ejercicios  prácticos de aplicación  enfocados a diseñar dimensionar y valorar la eficiencia energética de los sistemas activos en la edificación.

Se presentarán herramientas avanzadas de software para la cuantificación de demandas y consumos.

Síntesis
  • Introducción a los sistemas activos.
  • Los consumos de los sistemas activos y su importancia en la eficiencia energética de los edificios.
  • Propuestas de mejora y criterios de evaluación, dentro del rendimiento global.
  • Casos de estudio.
  • Ejercicios prácticos de aplicación.
  • Presentación de Software para la cuantificación objetiva de demandas, consumos y grados de eficiencia.

 

Introducción al estándar Passive House

Modalidad 100% online
Acceso a clases en video diferifo, apuntes y presentaciones
Horas de formación 6 h
Duración del acceso al campus 3 Semanas
Precio 100 €
Título Certificado de Especialización Profesional a título de
Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelona
ver normativa académica y económica

Presentación del estándar Passive House para la optimización energética en la construcción, que es sinónimo de los denominados edificios nZEB (nearly zero energy buildings), obligatorio para la obra nueva en la Unión Europea a partir del 2018.

Micheel Wassouf y Oliver Style explicarán la filosofía del estándar, las estrategias con las que se trabaja la herramienta oficial PHPP y las pautas fundamentales para su aplicación.

El curso se estructura en 4 módulos de una hora y media de duración, esperando una dedicación por parte del alumno de 10 horas aproximadamente.

Síntesis
  • Conocer las bases del estándar Passive House
  • Entender la filosofía Passive House
  • Conocer los actores del estándar Passive House
  • Conocer las soluciones pasivas del estándar
  • Conocer las soluciones activas del estándar
  • Metodología de cálculo simplificado
Dirigido a Arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros (de cualquier rama), ingenieros técnicos (de cualquier rama) y otros profesionales relacionados con los edificios de bajo consumo energético y la eficiencia energética en la edificación.

Micheel Wassouf

Certified Passive House Designer

Micheel es el primer certificador de edificios Passive House y socio fundador de la Asociación española Passive House (PEP-Plataforma Edificación Passive House). Además de su actividad de docencia y difusión del estándar, tiene el título de Proyectista Passive House certificado y es evaluador acreditado de la herramienta de certificación medioambiental Española VERDE.

Oliver Style

Certified Passive House Consultant

ProGETIC

Consultor energético, experto Passive House, especializado en la simulación térmica de edificios. Formación complementaria con un Máster en Arquitectura, Energía y Medio Ambiente (University of East London 2011).

 

Archiwizard

Modalidad

100% online

Acceso a clases en video, apuntes y presentaciones

Horas de formación 28 h
Duración del acceso al campus 6 Semanas (42 días aproximadamente)
Precio 300 €
Título Certificado de Especialización Profesional a título de
Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelona
ver normativa académica y económica

 

El software ARCHIWIZARD que, además de simular el comportamiento bioclimático en la fase inicial del proyecto, analiza su comportamiento energético, es una herramienta muy práctica para la posterior integración de sistemas de energía solar fotovoltaica y térmica.
Síntesis

  • Introducción al software de diseño bioclimático
  • Análisis, control y regulación de la radiación solar
  • Iluminación natural
  • Cálculo de demandas energéticas
  • Implementación de instalaciones solares térmicas y fotovoltaicas

 

ECOTECT – RADIANCE – DAYSIM

 


Modalidad
Curso 100% online y no sujeto a calendarios. Esto quiere decir que el alumno tiene acceso a las clases en diferido, apuntes, presentaciones, etc. y lo puede visualizar ilimitadas veces durante el período de inscripción.

Título
Certificado de Especialización Profesional a título de Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelona.
Ver normativa académica y económica.

Duración
Acceso al campus durante 2 meses.

horas de formación
36h

Precio
360€

Título
Certificado de Especialización Profesional a título de Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelona.

Ver normativa académica y económica.


 

 

Software que se aprende en el curso (ERD)

ECOTECT: Análisis y visualización de sombras. Análisis de la radiación solar y de luz diurna

ECOTECT se basa en el concepto de que los principios de diseño ambiental se tratan más eficazmente durante las etapas conceptuales del proyecto. El software responde a esto proporcionando retroalimentación visual y analítica esencial, incluso a partir de la idea más simple, guiando progresivamente el proceso de diseño a medida que se va disponiendo de información más detallada. Sus características más importantes son:

  • La radiación solar – Visualizar la radiación solar incidente sobre las ventanas y superficies, en un mismo período.
  • La luz del día – Calcula factores de luz natural y los niveles de iluminancia en cualquier punto en el modelo.
  • Sombras y reflejos – Muestra la posición y ruta del sol relativa al modelo, en cualquier fecha, hora y lugar.

Radiance: Análisis de luz diurna

Plugin para Ecotect para hacer simulación avanzada de iluminación. Calcula los valores de radiancia espectral y la irradiancia espectral (iluminación y color) para espacios interiores y exteriores, teniendo en cuenta la iluminación eléctrica, la luz del día y interreflexión. Utilizado por los arquitectos y diseñadores para predecir la iluminación, la calidad visual y el aspecto de los espacios de diseño. Usado por los investigadores para evaluar las nuevas tecnologías de iluminación y estudiar el confort y ambiente visual.

Daysim: Daylight autonomy analysis

Plugin para Ecotect para hacer simulación avanzada de iluminación. Calcula los valores de radiancia espectral y la irradiancia espectral (iluminación y color) para espacios interiores y exteriores, teniendo en cuenta la iluminación eléctrica, la luz del día y interreflexión. Utilizado por los arquitectos y diseñadores para predecir la iluminación, la calidad visual y el aspecto de los espacios de diseño. Usado por los investigadores para evaluar las nuevas tecnologías de iluminación y estudiar el confort y ambiente visual.

El alumno inscrito al curso recibirá acceso al campus virtual durante el periodo de tiempo que dura el curso y tendrá a su disposición:

a) Acceso a sesiones online en video (no presenciales) y sin limite en el numero de visualizaciones (*).

b) Material didáctico (diapositivas, apuntes y presentaciones) disponibles en cada sesión del curso (*).

c) Comunicación con el profesor para resolver dudas y comentar ejercicios prácticos.

d) Disponibilidad del Software gratuito para realizar las prácticas durante el periodo lectivo.

e) Desarrollo de ejercicios prácticos para aprender a  manejar adecuadamente  los conceptos básicos  impartidos en las clases teóricas.

* El contenido solo se puede consultar online y no es descargable. El responsable del módulo sí puede ofrecer algún contenido descargable si lo considera oportuno.

  • Se recomienda tener conocimientos de Arquitectura Bioclimática. Asimismo, también se recomienda tener conocimientos en sistemas activos para la eficiencia energética de edificios.
  • En este curso se utilizará Excel, como hoja de cálculo para comparación de resultados.
  • Se puede utilizar puntualmente Autocad para consultar datos de proyectos.
  • En este curso se utilizará SketchUp como plataforma para la creación y exportación de geometría. En el transcurso del curso, se mostrarán los procedimientos y comandos necesarios para la interacción con los otros softwares, pero no se realizará formación específica de modelado. Para ello, es totalmente recomendable que el alumno adquiera un nivel básico-medio en la utilización de SketchUp para seguir correctamente el desarrollo del módulo.
  • El alumno deberá tener acceso a una conexión de internet (de velocidad mínima 3mb) para asistir a todas las sesiones online.
  • Se recomienda un equipo con características no inferiores a Inter Core i5, RAM 4GB.
  • Usuarios de Mac deberán instalar el software en Windows paralelo. Contactar con el responsable del curso y preguntar al respecto, antes de empezar.
  • Las clases se impartirán en idioma español.

En este curso los alumnos aprenderán a utilizar las herramientas informáticas para el estudio bioclimático de edificios, alcanzando a su finalización un nivel de conocimiento medio en su uso y características. En las clases no sólo se explica el funcionamiento básico del software, sino que se complementa con ejemplos y ejercicios prácticos.

  • Introducción al software de diseño bioclimático solar
  • Análisis, control y regulación de la radiación solar
  • Iluminación natural
  • Ejercicio práctico de aplicación

  • Conocer las características principales de la geometría y radiación solar, así como generar e interpretar los gráficos solares que se derivan.
  • Proyectar y validar estrategias solares pasivas en el edificio, obteniendo resultados numéricos y gráficos que permitan determinar sus prestaciones solares.
  • Estudiar el impacto solar de los edificios adyacentes y otros elementos del entorno.
  • Conocer los principales parámetros luminotécnicos y de confort visual, así como las demandas de iluminación según el uso del espacio.
  • Realizar cálculos y simulaciones de los niveles de iluminación y factores de iluminación natural en el edificio, así como cálculos dinámicos de iluminación natural según las condiciones externas variables para realizar una cuantificación del ahorro energético.

TEMA 1-  INTRODUCCIÓN

Presentación del software y capacidades de cálculo.
Incorporación del software en las diferentes fases del proyecto arquitectónico.
Ejemplos prácticos de aplicación.
Instalación del software.

TEMA 2-  ECOTECT: CONCEPTOS Y MODELADO

Tipos de elementos y su modelado en ECOTECT.
Objetos paramétricos y transformaciones.
Importación de ficheros CAD
– Tratamiento previo.
– Importar modelos desde SketchUp i AutoCAD.
– Tratamiento de los objetos importados.

Ejercicio: modelado de una vivienda bioclimática.

TEMA 3- ECOTECT: SOMBRAS

Parámetros para la visualización de sombras.
Rango de sombras (Shadow range)
Diagrama de sombras (Overshadowing) y ventanas solares.
Otros conceptos relacionados con las sombras.

Ejercicio: Estudio de sombras para una vivienda bioclimática.

TEMA 4- ECOTECT: RADIACIÓN SOLAR

Cálculo de insolación.
Cálculo de insolación con malla de análisis.
Opciones del panel «Analysis Grid».
Cálculo de insolación con «Surface Subdivision».
Cálculo de exposición solar.
Diseño de protecciones solares.
Ángulos solares.
Diseño de aleros «Shading Device»
«Project Shading Potential»
«Solar Shading Profile»
Ejemplo de aplicación. 

Ejercicio: Análisis de la radiación solar incidente en una vivienda bioclimática. Diseño y comprobación de protecciones solares. 

TEMA 5- RADIANCE: ILUMINACIÓN NATURAL

Conceptos básicos de iluminación.
Cálculo de la iluminación natural.
Iluminancia del «artificial sky».
Exportar cálculos a RADIANCE.
Interpretación de los resultados obtenidos.
Cálculo de iluminación natural en 3D.
Índices de uniformidad de la iluminación.

Visualizaciones en RADIANCE
Generación de imágenes.
Tratamiento posterior de las imágenes.

Ejercicio: Análisis de la iluminación natural en una vivienda bioclimática. Determinación de parámetros de uniformidad y confort lumínico. 

TEMA  6- DAYSIM: AUTONOMÍA LUMÍNICA

Cálculos de autonomía lumínica con DAYSIM.
Evaluación de parámetros lumínicos.
Importación, tratamiento e interpretación de los resultados en Ecotect.
Ejercicio: Análisis de la autonomía lumínica en una vivienda bioclimática.

LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA

Modalidad 100% online
Acceso a clases en diferido, apuntes y presentaciones
Horas de formación 45 h
Duración del acceso al campus 3 meses
Precio 650 €
Título Certificado de Especialización Profesional Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelona
ver normativa académica y económica

Introducción a los principios de la Arquitectura bioclimática para su aplicación en el diseño de los edificios.

También se enseñará a obtener los datos climáticos y elaborar los gráficos y modelos que permitan su interpretación mediante las herramientas de software más avanzadas.

Síntesis – Las técnicas del diseño pasivo
– Casos de estudio
– Software para la obtención y tratamiento de gráficos y datos climáticos
– Ejercicio práctico de aplicación
Profesor Alejandro Labeur [teoría] Arquitecto e investigador por la Universidad Nacional de Buenos Aires. Experto en Arquitectura Bioclimática.
Director de Arquitectura en GAC3000.
Profesor Guillén Amigó [software] Ingeniero Industrial por la Escuela Técnica superior de Ingenieros Industriales de Barcelona (ETSEIB), Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Master en Arquitectura y Sostenibilidad por la UPC School of Professional and Executive Developement. Experto en Software Bioclmàtic de análisis energético.

 

VER UNA CLASE EJEMPLO SOLICITAR INFORMACIÓN HACER LA INSCRIPCIÓN

 

El alumno inscrito al curso recibirá acceso al campus virtual durante el periodo de tiempo que dura el curso y tendrá a su disposición:

a) Acceso a sesiones online en video (no presenciales) y sin limite en el numero de visualizaciones (*).
b) Material didáctico (diapositivas, apuntes y presentaciones) disponibles en cada sesión del curso (*).
c) Comunicación con el profesor para resolver dudas y comentar ejercicios prácticos.
d) Desarrollo de ejercicios prácticos para aprender a manejar adecuadamente los conceptos básicos impartidos en las clases teóricas.
e) Aplicación de los conocimientos en un proyecto final.
f) Las clases se impartirán en idioma español.
* El contenido solo se puede consultar online y no es descargable. El responsable del módulo sí puede ofrecer algún contenido descargable si lo considera oportuno.

TEMA 1 – INTRODUCCIÓN

Arquitectura y Sostenibilidad

La crisis ambiental: Sobreexplotación de recursos-huella ecológica
—    Crisis energética
—    Sobrepoblación
El cambio climático:
Calentamiento global y sus consecuencias sobre los patrones del clima
La respuesta de la Arquitectura: La Arquitectura sostenible

TEMA 2 – ARQUITECTURA Y CLIMA

Los parámetros físicos: tiempo y clima.
—    Temperatura
—    Humedad
—    Precipitaciones
—    Radiación solar
—    Condiciones del cielo
—    Régimen de vientos

Clima global y Microclimas
—    Efecto isla de calor
—    Inercia térmica del agua
—    Altura
—    Topografía
—    Vegetación
—    Ejemplo: microclimas de Catalunya

La adaptación de la Arquitectura al clima
—    Arquitectura en climas fríos
—    Arquitectura en climas templados
—    Arquitectura en climas cálido-húmedos
—    Arquitectura en climas cálido-secos

Software de aplicación:
—    Obtencion de datos y elaboración e interpretación de gráficos climáticos
—    Meteonorm: generación de ficheros de clima.
—    Climate Consultant: Visualización de ficheros de clima.

TEMA 3 – LOS PARÁMETROS DEL CONFORT

Temperatura del aire
Humedad relativa
Movimiento del aire
Temperatura media radiante
Actividad
Vestimenta

Gráficas de confort
—    Carta bioclimática de Olgyay
—    Diagrama bioambiental
—    Diagrama psicrométrico

Sistemas Pasivos
—    Identificación de estrategias de diseño según el clima.
—    Condiciones del lugar
—    Forma del edificio Aislamiento
—    Inercia térmica
—    Iluminación natural
—    Ventilación

Regulación de la radiación solar

Estrategias de diseño

TEMA 4 – PROYECTANDO CON EL SOL

Parámetros físicos
—    Radiación solar
—    Trayectoria solar
—    Ángulos solares.
—    Azimut.
—    Altura.
—    Incidencia.
—    Geometría solar
—    Ejemplos para distintas latitudes
—    Cartas solares.
—    Proyección ortográfica y proyección estereográfica.
—    Dimensionamiento de protecciones solares.
—    Casos según orientación.
—    Relación entre trayectoria solar y clima.
—    Radiación solar.
—    Irradiancia.
—    Irradiación.

TEMA 5 – PROYECTANDO CON LA LUZ NATURAL

El sol como fuente de luz
La luz natural: placer de los sentidos y salud
Ventanas y claraboyas
Reflexión y refracción
Chimenea solar
Captadores de fibra óptica
Cristales de baja emisividad
Sensores

TEMA 6 – PROYECTANDO CON EL VIENTO

Parámetros físicos
—    Movimiento del aire a díferentes escalas.
—    Metodología de análisis.
—    Datos meteorológicos
—    Vientos locales.
—    Microclimas

Estrategias de aprovechamiento del movimiento del aire
—    Ventilación cruzada
—    Ventilación selectiva/nocturna
—    Ventilación inducida
—    Refrescamiento evaporativo.
—    Ventilación subterránea.
—    Enfriamiento radiante
—    Fachada ventilada.

Aplicaciones a diferentes escalas
—    Urbana
—    Arquitectónica
—    Constructiva

Movimiento del aire en espacios exteriores
Movimiento del aire en espacios interiores

TEMA 7 – PROYECTANDO CON LA ENERGÍA

Parámetros físicos.
Flujos de energía en los edificios Ahorro y eficiencia energética en los edificios
Orientación
Porcentaje de llenos y vados en la envolvente.
Protecciones solares
Envolvente.
Superficies opacas y vidriadas.
Renovación de aire
Ocupación

Estándar PassiveHaus como ejemplo de optimización de demanda energética.
Principios
Aislamiento
Estanqueidad
Renovación del aire.

TEMA 8 – APLICACIÓN EN EL DISEÑO ARQUITECTÓNICO

La arquitectura pasiva.
Materiales.
Superficies vidriadas y opacas.
Estrategias de calefacción
Sistemas de captación
Sistemas solares pasivos.
Ventanas captoras
Funcionamiento
Características
Dimensionado
Muros Trombe
Funcionamiento
Características
Dimensionado
Invernaderos
Funcionamiento
Dimensionado
Almacenamiento térmico
Muros de inercia térmica
Sistema de distribución
Sistema de aislación.
Estrategias de refrigeración
Protección solar
Aislación
Ventilación
Refrescamiento evaporativo.
Superficies reflejantes.

Software de aplicación: Archiwizard

PROYECTO DE APLICACIÓN OPCIONAL

Se propondrá diseñar una vivienda bioclimática de pequeña superficie (75m2).
El alumno tiene la opción de practicar diseñando un pequeño edificio aplicando los conceptos aprendidos.
Los profesores del curso atienden a las dudas, comentan y corrigen el trabajo entregado. Este trabajo es opcional.

METEONORM – CLIMATE CONSULTANT


Software para la obtención, análisis y presentación de gráficos climáticos.

Modalidad 100% Online : Acceso a clases en diferido, apuntes y presentaciones.
Horas de formación 24 h
Duración de acceso al campus 7 Semanas (50 días aprox.)
Precio 290 €
VER EL CAMPUS Y CLASE DE EJEMPLO Solicitar información del Módulo METEONORM - CLIMATE CONSULTANT HACER LA INSCRIPCIÓN

 

Meteonorm: Generación de archivos de datos climáticos (visitar web)

Gracias a los métodos de interpolación espacial, el programa proporciona las variables de clima en cualquier lugar del mundo y con su generador de tiempo simula un año típico. El archivo de datos de clima, incluye datos horarios para diferentes parámetros tales como la temperatura, humedad relativa, radiación solar, velocidad y dirección del viento, nubosidad, precipitaciones, etc. y se utiliza como base para el resto del software de simulación energética. 

meteonorm

Climate Consultant: Visualización de archivos de datos climáticos. (visitar web)

Herramienta gratuita de fácil utilización, permite la visualización a nivel gráfico de diferentes parámetros climáticos horarios, tales como temperatura, humedad relativa, velocidad del viento, nubosidad y radiación solar entre otros. Su gran potencial reside en el prediseño de protecciones solares, que se realiza superponiendo datos de temperaturas en diagramas de trayectoria solar, así como las grandes posibilidades que ofrece su diagrama psicrométrico para elegir las estrategias de diseño pasivo más adecuadas a cada clima. También destaca su análisis del viento, con una rosa de los vientos que integra en un mismo gráfico velocidad y dirección del viento cruzados con valores de temperatura y humedad relativa.

cconsultant

Contenidos

En este curso los alumnos aprenderán a utilizar las herramientas informáticas para la creación, calibración, análisis y presentación de ficheros digitales de clima, alcanzando a su finalización un nivel de conocimiento medio en su uso y características. En las clases no sólo se explica el funcionamiento básico del software, sino que se complementa con ejemplos y ejercicios prácticos.

  • Introducción al software de datos climáticos
  • Generación de ficheros digitales de datos climáticos horarios
  • Calibrar/ajustar con fuentes fiables de datos meteorológicos
  • Opciones gráficas y presentación de datos climáticos
  • Ejercicio práctico de aplicación

Objetivos del curso:

  • Utilizar herramientas informáticas para el tratamiento y el estudio de datos climáticos, y en el caso de no disponer de fuentes fiables, ser capaz de generarlas para cualquier ubicación.
  • Estudio del clima mediante diagramas y esquemas habituales en climatología y determinar las estrategias bioclimáticas pasivas para conseguir condiciones de confort térmico.
  • Aprender las bases para hacer presentaciones de los resultados del análisis de una forma visualmente atractiva y comprensible.

TEMA 1-  INTRODUCCIÓN

Presentación del software y capacidades de presentación de resultados.
Incorporación del software climático en las fases iniciales del proyecto arquitectónico.
Ejemplos prácticos de aplicación.
Instalación del software.

TEMA 2-  METEONORM: GENERACIÓN  Y CALIBRACIÓN DE FICHEROS CLIMÁTICOS

Usar la base de datos incorporada.
Generar datos de un lugar particular (sitio personalizado).
Calibración de datos climáticos a partir de fuentes fiables (Meteocat, Aemet,…).
Ejercicio: creación de un fichero de clima para ubicación personalizada.

TEMA 3- CLIMATE CONSULTANT: PRESENTACIÓN DE DATOS CLIMÁTICOS.

Carga de ficheros climáticos.
Visualización de datos y gráficos climáticos horarios, semanales y mensuales.
Rosa de vientos y gráficos de viento.
Diagramas solares y determinación de ángulos solares para protección solar.
Rosa de los vientos.
Diagrama psicrométrico y estrategias pasivas según clima.
Ejercicio: Presentación de datos climáticos del fichero generado en el Tema 2.

TEMA 4- TRATAMIENTO, PRESENTACIÓN Y AJUSTE DE DATOS CLIMÁTICOS CON EXCEL.

Conversión de ficheros de clima con Weather Converter.
Generación de gráficos climáticos a partir de ficheros STAT.
Ajuste/retoque de ficheros climáticos con Excel.

LA CERTIFICACIÓN LEED V4 – 100% online

Modalidad 100% ONLINE
Este curso no está sujeto a calendario. Esto quiere decir que el alumno tiene ACCESO A LAS CLASES EN DIFERIDO, apuntes, presentaciones, etc. y lo puede visualizar ilimitadas veces durante el período de inscripción.

Horas de clase
54 horas (el curso completo)

Duración
3 meses de acceso al campus

CURSO INTENSIVO
36 horas de clase específicas de preparación para el examen de LEED GA
Cientos de pregutnas de examen.
Duración: Un mes y medio.
En menos de dos meses estarás en condiciones de aprobar el examen y convertirte en acreditado LEED.

Precio: 390 €


Título
Certificado de Especialización Profesional emitido y homologado por Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelona

El curso ofrece una formación muy completa respecto a LEED, prácticas de edificación sostenibles, edificios verdes, eficiencia energética, etc. Todos estos y demás temas enfocados a un objetivo concreto: preparar a los alumnos para aprobar el examen de LEED Green Associate del US Green Building Council, y convertirse en profesionales acreditados LEED. También dejamos una muy buena base para rendir el examen de especialización LEED AP BD+C.

Yanina Ibañez. Profesora Yanina Ibañez Arquitecta por la Universidad Nacional de Buenos Aires. Master en Arquitectura y Sostenibilidad por la UPC School of Professional and Executive Developement. Experta acreditada en Certificación LEED (LEED AP BD+C), Certificación española y Green Rating.

Este curso apunta a que los profesionales aprendan a utilizar herramientas para evaluar y proponer mejoras en los proyectos que los hagan más eficientes y respetuosos con el medioambiente a la vez que les permiten obtener una Certificación LEED.

  • Introducción al pensamiento Sostenible.
  • Introducción a la certificación LEED v4.
  • Sobre LEED, USGBC y GBCI.
  • Ubicación y Transporte.
  • Parcelas Sostenibles.
  • Eficiencia en el Uso del Agua.
  • Energía y Atmósfera.
  • Materiales y Recursos.
  • Calidad Ambiental Interior.
  • Innovación en el Diseño y Prioridad Regional.
  • Introducción a la Evaluación Energética.
  • Energy Modeling para LEED v4: eQUEST.
  • Análisis y Costo del Ciclo de Vida (SimaPro).
  • LEED ebom, Para Edificios Existentes.
  • Ejemplos Asesor LEED.

  • Formar técnicos que puedan asesorar a empresas y profesionales, para la obtención de Certificaciones LEED en edificios.
  • Familiarizarse con la parametrización, análisis, comparación, cálculo y aplicación de los resultados.
  • Aclarar los aspectos teóricos a través de la aplicación práctica directa; auditando y estudiando ejemplos concretos de proyectos uqe han obtenido la certificación LEED.
  • Fortalecer la habilidad en el manejo de los aspectos técnicos y datos que se consideran en todas las fases del proyecto.
  • Tener el control total del proyecto arquitectónico desde las fases de inicio de diseño hasta su conclusión.
  • Adquirir nuevas habilidades que serán imprescindibles en tareas de liderazgo de equipos de proyectos, concursos, grupos de investigación etc
  • Introducir  en la evaluación energética.
  • Adquirir noves habilitats que seran imprescindibles en tasques de lideratge d’equips de projectes, concursos, grups de recerca etc.

El alumno inscrito al curso recibirá acceso al campus virtual durante el periodo de tiempo que dura el curso y tendrá a su disposición: 

  1. Acceso a sesiones online en video (no presenciales) y sin limite en el numero de visualizaciones (*).
  2. Material didáctico (diapositivas, apuntes y presentaciones) disponibles en cada sesión del curso (*).
  3. Comunicación con el profesor para resolver dudas y comentar ejercicios prácticos.
  4. Disponibilidad del Software gratuito para realizar las prácticas durante el periodo lectivo.
  5. Desarrollo de ejercicios prácticos para aprender a  manejar adecuadamente los conceptos básicos  impartidos en las clases teóricas.
  6. Entrenamiento y preparación para el examen de LEED Green Associate. Práctica tema a tema con preguntas reales de examen.

* El contenido solo se puede consultar online y no es descargable. El responsable del módulo sí puede ofrecer algún contenido descargable si lo considera oportuno.


Otras aclaraciones

Las clases se impartirán en idioma español.

A nivel mundial, los edificios son responsables del 33% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y el 40% del consumo de materias primas. Tanto la eficiencia energética como la responsabilidad social y medioambiental corporativa son algunos de los catalizadores que están transformando el mercado inmobiliario internacional en estos momentos.

Los inversores y promotores han incorporando esta sensibilidad, no sólo para el cumplimiento de la normativa cada vez más exigente, sino porque los beneficios económicos y ambientales resultan cuantificables en términos de inversión, demanda y valorización del activo. Actualmente, invertir en un inmueble verde o solicitarlo como usuario es parte de la estrategia de muchas promotoras de edificios.

En el mercado internacional, cada vez hay más necesidades de profesionales con una buena formación en el campo de la evaluación y las certificaciones para edificios de alto rendimiento.

El curso te permitirá no sólo repensar la edificación y su impacto en el medioambiente, sino también mejorar tus capacidades y tu futuro profesional, preparándote para los nuevos retos venideros.

Cada vez resulta más imprescindible:

  • Disponer de herramientas informáticas para diseñar las soluciones arquitectónicas idóneas,
  • Obtener certificaciones que garanticen la sostenibilidad de las edificaciones,
  • Evaluar tanto la energía consumida en el proceso de construcción como la empleada durante el funcionamiento del edificio.
SOLICITAR INFORMACIÓN INSCRIPCIÓN AL CURSO INTENSIVO
Ver una clase de ejemplo

 

DESIGNBUILDER 1 – Nivel medio – Libre de calendario

Software avanzado para el diseño energético

Nivel Medio
Modalidad

100% online

Acceso a clases en diferido, apuntes y presentaciones

Horas de formación 32 h
Duración de acceso al campus 7 Semanas (50 días aprox.)
Precio 380 €
Título Certificado de Especialización Profesional a título de
Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelonaver normativa académica y económica
En este curso los alumnos alcanzarán el nivel alto de DesgnBuilder.
El curso se centrará en la definición de sistemas de climatización HVAC tipo «compacto» y tipo «detallado», la programación de sistemas que contemplan la ventilación natural, la dinámica de fluidos, cálculos de niveles de iluminación natural con Radiance y otros aspectos avanzados que ofrece el programa.
Síntesis
  • Introducción a las opciones avanzadas de programa
  • Definición paramétrica de la ventilación natural
  • Demanda y balance energético del edificio con instalaciones
  • Definición avanzada de sistemas de climatización HVAC «compacto»
  • Definición avanzada de sistemas de climatización HVAC «detallado»
  • Cálculos de iluminación natural
  • Aerodinámica exterior e interior

Profesor Marçal Tarrida Llopis. 
Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), Universidad Politécnica de Cataluña (UPC).Master en Arquitectura y Sostenibilidad por la UPC School of Professional and Executive Developement. Experto en Software Bioclmàtic de análisis energético.

 

Visitar el campus Ver una clase de ejemplo Solicitar información Hacer la inscripción

DESIGNBUILDER – Online En vivo – JULIO Y SEPTIEMBRE 2018

Cada JULIO Y SEPTIEMBRE se realizan cursos de DESIGNBUILDER que son «ONLINE y EN VIVO». Esto quiere decir que los estudiantes y el profesor se conectan al aula virtual. Las sesiones se realizan y se suministran dos días a la semana hasta que se completen las 30 horas de clase que tiene el curso.

Con las clases «en vivo» se garantiza una total proximidad entre profesor y alumno, ya que se pueden hacer todas las preguntas en directo y, si se desea, se puede profundizar en cualquier tema, según la proactividad de los alumnos.

Todas las sesiones quedan grabadas y disponibles en el campus para que le alumno pueda volver a visualizarlas.


Modalidad PRESENCIAL
Sesiones EN DIRECTO a través de AULA VIRTUAL ONLINE
Sesiones EN DIFERIDO disponibles en campus virtual.
EN EL CAMPUS VIRTUAL: acceso a todas las clases grabadas, apuntes y presentaciones

Título
Certificado de Especialización Profesional
Architecture & Sustainability Research Unit in Barcelona
Ver normativa académica y económica


Los cursos se pueden realizar independientemente. Con estos 2 cursos los alumnos alcanzarán el nivel medio y avanzado de DesgnBuilder, software para la simulación y evaluación energética de edificios.
Designbuilder calcula demandas y consumos energéticos y permite optimizar el ahorro y la eficiencia energética del edificio, siempre a partir del análisis climático del entorno, características constructivas, usos, actividades y sistemas de climatización e iluminación.


Profesor Marçal Tarrida Llopis. Arquitecto por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB), Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). Master en Arquitectura y Sostenibilidad por la UPC School of Professional and Executive Developement.Experto en Software Bioclmàtico de análisis energético.

DESIGNBUILDER – NIVEL 1 (medio) – 390€ – Ver detalles

Nivel
MEDIO

Horas
30 horas de formación

Duración
7 Semanas de acceso al campus (50 días aprox.)

Precio
390 €

Síntesis de contenidos
– Introducción
– Conceptos y modelado
– Definición paramétrica del edificio y espacios
– Demanda y balance energético del edificio sin instalaciones
– Definición básica de sistemas de climatización

Calendario

A partir del 4 de Julio hasta el 1 de agosto, del 2018.

Cada miércoles se realizan 3,5 horas de clase online y en directo.
Horario de 16:00h a 19:30h (Hora Barcelona, España).
(Verifica el horario para tu localización)
Cada lunes se suministran 3,5 horas de vídeo tutorial

Total: 9 Sesiones de 3,5 horas cada sesión.

lu ma mi ju vi sa do
Julio 2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18  19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
Agosto 30 31 1 2 3 4 5
INSCRIPCIÓN A DB nivel 1 - 390€ SOLICITAR INFORMACIÓN de DB nivel 1

DESIGNBUILDER – NIVEL 2 (avanzado) – 390€ – Ver detalles

Nivel
AVANZADO

Horas
30 horas de formación

Duración
7 Semanas de acceso al campus (50 días aprox.)

Precio
390 €

Síntesis de contenidos
– Introducción a las opciones avanzadas de programa
– Definición paramétrica de la ventilación natural
– Demanda y balance energético del edificio con instalaciones
– Definición avanzada de sistemas de climatización HVAC “compacto”
– Definición avanzada de sistemas de climatización HVAC “detallado”
– Cálculos de iluminación natural
– Aerodinámica exterior e interior

Calendario

A partir del 5 de septiembre hasta el 5 de octubre, del 2018.

Cada miércoles se realizan 3,5 horas de clase online y en directo.
Horario de 16:00h a 19:30h (Hora Barcelona, España).
(Verifica el horario para tu localización)
Cada lunes se suministran 3,5 horas de vídeo tutorial

Total: 9 Sesiones de 3,5 horas cada sesión.

lu ma mi ju vi sa do
 Septiembre 3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
Octubre 1 2 3 4 5 6 7
INSCRIPCIÓN A DB nivel 2 - 390€ SOLICITAR INFORMACIÓN de DB nivel 2
ACCEDER AL CAMPUS COMO INVITADO

El alumno asistente al curso recibirá clases teóricas y su aplicación en casos prácticos mediante: 

a) Apuntes en formato PDF disponibles en el aula virtual  al alcance de los alumnos participantes.

b) Clases teóricas presenciales impartidas on line por videoconferencia:

El profesor responsable del módulo o conferenciante invitado, impartirá clases en directo, un determinado día, a una hora determinada; los alumnos se conectarán al aula virtual y, mediante un sistema tipo conferencia Web, podrán escuchar, ver e interactuar con el profesor y entre ellos.

Para los alumnos que no puedan asistir a alguna sesión presencial las clases impartidas estarán disponibles posteriormente en la página Web del curso.

c) Disponibilidad de licencia educativa de DESIGNBUILDER para realizar las prácticas durante el periodo lectivo.

d) Desarrollo de ejercicios prácticos para aprender a  manejar adecuadamente  los conceptos básicos  impartidos en las clases teóricas.


Otras aclaraciones:

• En este curso se utilizará Excel, como hoja de cálculo para comparación de resultados.

• El alumno deberá tener acceso a una conexión de internet (de velocidad mínima 3mb) para asistir a todas las sesiones online.

• Se recomienda un equipo con características no inferiores a Inter Core i5, RAM 4GB.

• Las clases se impartirán en idioma español.

El programa analiza los siguientes datos:

La ubicación geográfica del proyecto y los datos meteorológicos que definen el clima del lugar,
El uso, ocupación y horarios de la actividad,
Los requisitos ambientales en general y en cas zona en concreto,
Los elementos constructivos que componen los cerramientos y ventanas del edificio y sus propiedades térmicas
Los sistemas de iluminación y sus propiedades de distribución lumínica
Los sistemas de ventilación mecánica para el cumplimiento de la renovación del aire y climatización.
Los sistemas de calefacción y refrigeración para el acondicionamiento de los espacios y sus parámetros de consumo, distribución y rendimiento.


Como motor de cálculo utiliza el programa EnergyPlus que permite interrelacionar los parámetros anteriormente descritos, es decir, procesar unos cálculos dinámicos (hora a hora) y finalmente mostrar los resultados de demandas y consumos energéticos, con una gran aproximación a lo que será el edificio real construido.
eplus

El software cuenta con una interfaz gráfica que permite obtener resultados atractivos y manejables. A partir de la evaluación realizada con este software, el proyectista puede tomar decisiones adecuadas que permiten:

Determinar los mejores componentes de cerramientos o la posición y grosor de aislamientos, tipos de marcos y cristales en ventanas, etc.
Proponer cambios en el uso y actividades del edificio e influir en la conciencia medioambiental de los usuarios.
Optimizar la instalación de iluminación y consegir mayor autonomía lumínica por aprovechamientp de la iluminación natural
Proponer los sistemas de climatización más adecuados en cada caso y asegurar el menor consumo energético.
Incorporar energías renovables y calcular el aporte energético anual.
Verificar sistemas de ventilación mecánica y natural.

INSCRIPCIÓN A DB nivel 1 - 390€ INSCRIPCIÓN A DB nivel 2 - 390€ INSCRIPCIÓN A DB completo - 705€ (10% descuento) SOLICITAR INFORMACIÓN de DB nivel 1 SOLICITAR INFORMACIÓN de DB nivel 2